PATRIMONIO CULTURAL

Corea del Sur

Gruta de Seokguram y Templo de Bulguksa 

Templo de Haeinsa y Janggyeong Panjeon, depósitos de tablillas de la Tripitaka Coreana 

Santuario de Jongmyo 

Fortaleza de Hwasong 

Complejo del palacio de Changdeokgung 

Zonas históricas de Gyeongju 

Seowon, academias de Confucio de Corea 

Sitios de dólmenes de Koch'ang, Hwasun y Kanghwa 

Tumbas reales de la dinastía Joseon 

Aldeas históricas de Corea: Hahoe y Yangdong 

Namhansanseong 

Los 'sansa', monasterios budistas de las montañas de Corea 

Áreas históricas de Baekje 

Ola Coreana o Hallyu

Hace referencia al aumento de la popularidad a nivel global de la cultura contemporánea de Corea del Sur desde mediados de la década de 1990, impulsada por la exportaciones de música y series de televisión de producción completamente local en idioma coreano, inicialmente a países del Este y Sudeste Asiático, pero posteriormente propagándose a otros continentes en diversos medios, formando parte de la globalización. 

Patrimonio Cultural Inmaterial

El rito real ancestral del santuario de Jongmyo y su música 

El festival Danoje de Gangneung

El ganggangsullae

El Jultagi, andadura en la cuerda floja 

La cultura de las haenyeo (buceadoras) de la isla de Jeju 

Los cantos épicos pansori 

El Yeongsanjae

El namsadang nori 

El Taekkyeon, arte marcial tradicional coreano (antesesor del Taekwondo)

La cetrería, un patrimonio humano vivo 


Recursos Territoriales Turísticos III
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar