ACCESIBILIDAD Y CONECTIVIDAD - COREA DEL NORTE
El transporte en Corea del Norte está limitado por problemas económicos y restricciones gubernamentales. La libertad de circulación en Corea del Norte también está limitada, ya que los ciudadanos no pueden moverse libremente dentro de su territorio.
Viajar a Corea del Norte está estrictamente controlado. La ruta estándar hacia y desde Corea del Norte es en avión o tren a través de Pekín. El transporte directo hacia y desde Corea del Sur fue posible en una escala limitada desde 2003 hasta 2008. El 22 de noviembre de 2018, Corea del Norte y Corea del Sur reabrieron una carretera en la frontera entre ambos países que había estado cerrada desde 2004. El 30 de noviembre de 2018, el transporte ferroviario intercoreano se reanudó cuando un tren surcoreano cruzó a Corea del Norte por primera vez desde noviembre de 2008. El 8 de diciembre de 2018, un autobús surcoreano cruzó a Corea del Norte.
Beijing es el único nudo del transporte para entrar en Corea del Norte, con trenes y vuelos regulares a Pionyang. Las otras ciudades que ofrecen conexiones aéreas regulares con Pionyang son Vladivostok en Rusia y Shěnyáng en el norte de China. Como en todo caso los turistas suelen estar obligados a recoger sus visados en Beijing, cualquier otra ruta sería casi siempre imposible aunque existieran más opciones de transporte.
Las propias autoridades organizan todo el transporte dentro de Corea del Norte, así que una vez en el país el visitante no tiene que preocuparse por los detalles de sus desplazamientos.
Si va en un viaje privado a la RPDC y si su grupo consiste de una o dos personas entonces puede que viaje en coche por el país. Tenga en cuenta que a veces los coches no están disponibles y puede que tenga un pequeño autobús para usted solo, sus dos guías y su chófer.
Aeropuerto
El aeropuerto internacional de Sunan, en Pionyang (FNJ), es el único del país donde operan vuelos internacionales,

Tren
Solo hay cuatro trenes semanales nocturnos en ambas direcciones entre Beijing y Pionyang. El viaje dura unas 24 h, pero los retrasos no son raros. A diferencia del avión, los billetes del tren a Pionyang se pueden comprar sin un visado de la RPDC.
El tren norcoreano consta en realidad de dos vagones acoplados al tren principal Beijing-Dāndōng, que se desenganchan en Dāndōng (lado chino) y son transportados por el puente del río Yalu hasta Sinuiju (lado coreano), donde se añaden más vagones para los norcoreanos. El visitante permanece en el mismo vagón durante todo el viaje y puede mezclarse con los norcoreanos en el vagón restaurante durante los dos tramos del viaje. Los pasajeros se acomodan en compartimentos con ocho literas y a veces con dos. Los trenes suelen pasar unas 4 h en la frontera (2 h en Dāndōng y 2 h en Sinuiju) para cumplir las formalidades de aduana e inmigración.

El guía acudirá a recibir en la estación de trenes de Pionyang y acompañará hasta el hotel. Es preciso ser muy discretos al fotografiar desde el tren en Corea del Norte; aunque se presentan oportunidades magníficas para retratar escenas cotidianas de la RPDC, no hay que fotografiar en las estaciones porque se las considera instalaciones militares.
Además del servicio a Beijing, circula un tren con servicios irregulares (aprox. dos cada mes) en ambas direcciones entre Moscú y Pionyang que pasa por Hamhung y Chongjin antes de cruzar la frontera ruso-norcoreana en Tumangang y unirse al Transiberiano en Ussuriysk. El viaje dura ocho días.
Debido a la falta de mantenimiento en la infraestructura ferroviaria y los vehículos, el tiempo de viaje en tren se ve incrementado. Así, un viaje de 190 kilómetros desde Pyongyang a Kaesong puede durar hasta seis horas
Automóvil
Las limitaciones de combustible y la casi ausencia de automóviles privados han relegado el transporte por carretera a un papel secundario.

El uso de automóviles se mantiene muy restringido por una serie de regulaciones. Según el exiliado norcoreano Kim Ji-ho, a menos que un conductor reciba un permiso especial, está prohibido conducir solo (el conductor debe transportar pasajeros). Otros permisos son el de movilización militar (para transportar soldados en tiempos de guerra), un certificado de entrenamiento de conductores (que se renueva cada año), un documento de la validez del combustible (un certificado que confirma que el combustible fue comprado de una fuente autorizada) y un certificado mecánico (para demostrar que el automóvil funciona correctamente).
El color de fondo de la matrícula de Corea del Norte indica el tipo de vehículo:
- Azul: Vehículo estatal.
- Negro: Vehículo militar.
- Amarillo: Vehículo privado - permitido a aquellas personas que han contribuido de forma destacada a Corea del Norte.
- Verde: Organizaciones extranjeras no gubernamentales (ONG).
- Rojo: Diplomáticos.

En 2016 había 26.176 km de carreteras, lo que supone un 25% de la longitud del sistema de carreteras de Corea del Sur.

Colectivos y Traffics

El Metro de Pyongyang
Como turista se puede tomar el metro junto a los residentes de Pyongyang y disfrutar de un viaje en el metro más profundo del mundo.
Barcos
Ir en barco en Corea del Norte no es una de las maneras más comunes de viajar por el país, pero es posible ir en barco por el Río Taedong atravesando así la capital norcoreana sobre sus aguas.

Bicicleta
La bicicleta es una forma de transporte muy común en Corea del Norte.
Recorridos:
- Desde Pyongyang a Nampo (30 kilómetros) - ruta sobre la autopista de Nampo de los Héroes de la Juventud.
- Monte Kuwol - ruta de 10 kilómetros en una zona rústica de Corea del Norte. Esta ruta se puede unir a la de Nampo, cruzando sobre el Dique del Mar del Oeste y de ahí se llega al Monte Kuwol.
- Zona del Monte Chilbo (ruta de 25 kilómetros). En esta zona del noreste de Corea del Norte se puede disfrutar de paisajes costeros combinados con las montañas.
- Monte Paektu (ruta de 45 kilómetros) ésta es considerada la montaña más sagrada de Corea y es el origen del pueblo coreano al igual que el lugar de nacimiento del General Kim Jong Il.
- Templo Ryongtong - Cascadas Pakyon - esta ruta es de 25 kilómetros y está por la zona de Kaesong.
- Calle Kwanggbok en Pyongyang (ruta de 4 kilómetros).